19.-ALIMENTOS ENLATADOS: En 1810, el inglés Peter Durand patentó las latas de hierro recubierto de estaño y sellada al vacío para la conserva de alimentos. Entonces el proceso era lento y caro, por lo que se convirtió en una novedad frívola para la clase media europea. para 1820, Durand suministra grandes cantidades de comida enlatada a la Armada Real. A finales del siglo XIX, Samuel C. Prescott y William Underwood, de estados unidos, establecieron las base científica para el proceso de enlatado al especificar el tiempo y la temperatura necesaria para la esterilización de alimentos.
20.-LA CORCHOLATA: Las botellas de refresco y cerveza estuvieron disponibles años antes de la invención de la corcholata. Hubo muchos intentos fracasados para evitar que los líquidos escurrieran de las botellas o perdieran el gas, y los que lograban el sello hermético terminaban en desastre cuando el liquido hacia contacto con la tapa de metal. En 1892, el estadounidense William Painter patentó la tapa de metal con el borde ondulado a prueba de fugas y forrado de una hoja delgada de corcho para evitar el contacto con el metal. El diseño desarrollado por Painter ha prevalecido por mas de 100 años.
21.-EL SILBATO: En 1883, Joseph Hudson, fabricante de herramientas de Birmingham, Inglaterra, inventó el metropolitan Whistle , que lograba un sonido discordante que podí escucharse a más de una milla de distancia y era usado por la policia. En 884, el mismo Hudson inventó el primer silbato para ser usado por un árbitro de fútbol, el Acme Thunderer. El reto de Hudson era lograr un sonido diferente al emitido por el silbato de policía y lo logró insertando una bolita de corcho. Hasta la fecha, la compañía Acme Whistles, fundada por Hudson, ha patentó mas de 40 tipos de silbato.






13.-AVIÓN:Desde 1891, el ingeniero alemán Otto Lilienthal realizó vuelos de hasta 230 metro de altura a bordo de planeadores monoplanos y biplanos, hasta su muerte, al estrellarse en uno de ellos en 1896. Inspirado por Lilienthal, el joven estadounidense Wilbur Wright inició sus experimentos en 1899 junto con su hermano Orville. El 17 de diciembre de 1903, Orville realizó los primero vuelos del aparato llamado Flyer I, para el que construyeron su propio motor de combustión interna-pesaba 99 kg-y diseñaron dos hélices. El biplano construido por los hermanos Wright fue uno de los varios tipos de aeroplanos capaces de volar: hacia 1909 ya habían aparecido casi todas las formas que adoptaría el avión por los siguientes 30 años. El 25 de julio de 1909, el francés Louis Blériot surcó por primera vez el canal de la mancha en su monoplano Blériot XI; ganó mil libras ofecidas por el periódico "Daily Mail" quin lo lograra. El primer vuelo trasatlántico, de Nueva York a París, lo realizo en solitario y sin radio el piloto estadounidense Charles A. Lindbergh, de 25 años, en mayo de 1927.









